| Blister x |
|---|
Mix Paisajes
MOBY HERER
$ 25.000,00 – $ 650.000,00 IVA incluido
+ Free Shipping- Origen y genética
- Es un híbrido autofloreciente resultante del cruce entre Moby Dick y Jack Herer Auto.
- Moby Dick es habitualmente un híbrido mayoritariamente sativo (conocido por combinar White Widow y Haze en sus orígenes). Jack Herer Auto añade la característica autofloreciente gracias a la introducción de genes ruderalis.
- Por lo tanto, Moby x Jack Herer Auto se describe comúnmente como una variedad autofloreciente de dominancia sativa, con herencia de aromas intensos, efectos cerebrales y crecimiento vigoroso.
- Gusto y sabor
- Sabor principal: cítrico terroso con toques resinosos y especiados.
- Notas que suelen aparecer: pino o madera fresca, toques dulces que recuerdan a frutas cítricas y un final ligeramente picante.
- En conjunto, suele dejar un sabor refrescante y punzante en boca, con un trasfondo resinoso al exhalar.
- Aroma
- Aromas penetrantes y complejos: mezcla de cítricos, pino, terroso/álmido y notas ligeramente diesel o especiadas.
- El perfil aromático puede variar entre fenotipos, pero tiende a ser fuerte y agradable para los cultivadores que buscan una fragancia intensa durante la floración.
- Efecto (сам)
- Principalmente sativo y estimulante: efecto cerebral, creativo y energizante.
- Suele favorecer la sociabilidad, la concentración y la motivación; puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y la charla social.
- Suele evitar un fuerte cuerpo relajante; aun así, en dosis altas puede añadir una ligera sensación de calidez corporal.
- Indica vs Sativa
- Dominancia sativa: se describe como sativa-dominante, con el clásico perfil de estimulación mental que caracteriza a Jack Herer y Moby Dick.
- Cultivo: indoor vs exterior
- Autofloreciente: florece automáticamente tras la germinación, independientemente del ciclo de luz.
- Tamaño y estructura: tiende a ser más compacto que las variedades fotoperiódicas puras, lo que facilita el cultivo en espacios reducidos.
- Indoor: adecuada para armarios o cultivos en interior con control de temperatura y ventilación; suele responder bien a escenarios de cultivo SCROG o de planta única en espacio limitado.
- Exterior: apta para climas templados a cálidos y soleados; su ciclo corto la hace menos sensible a cambios climáticos que algunas variedades fotoperiódicas largas.
- Tiempo de vida: como autofloreciente, el ciclo completo desde semilla hasta cosecha suele situarse entre 9 y 12 semanas, dependiendo del fenotipo y condiciones.
- Altura: típicamente de tamaño medio a compacto en interior; en exteriores puede alcanzar alturas moderadas, con cogollos densos y bien resinados.
- Producción (rendimiento)
- Rendimiento: descrito como moderado a alto para una planta autofloreciente; la producción depende del fenotipo, iluminación, nutrición y manejo general.
- Cogollos: densos y resinosos, con buena cobertura de resina. El aroma y el sabor suelen intensificarse a medida que la planta madura.
- Factores que influyen: iluminación adecuada, control de temperatura y humedad, y un periodo de floración corto favorecen cosechas más abundantes en interior.
- Características de la genética (resumen)
- Autofloreciente gracias a la aportación de genes ruderalis en alguno de los progenitores.
- Dominancia sativa, heredada de Jack Herer y Moby Dick.
- Perfil aromático y de sabor complejo, con notas cítricas, resinosas y pineadas.
- Crecimiento compacto en interior, planta adecuada para cultivos en espacios limitados.
- Ciclo rápido de vida, con cosecha en aproximadamente 9–12 semanas desde semilla.
- Consejos generales (no instrucciones de cultivo detalladas)
- Dado que es autofloreciente, el ciclo no depende del cambio de luz; aun así, mantener condiciones estables ayuda a uniformidad entre plantas.
- Varía el fenotipo: puede haber diferencias notables entre plantas; algunos phenos pueden ser más intensos en aroma o en efecto cerebral.
- La intensidad de aroma suele aumentar durante las últimas semanas de floración; prepara la ventilación para evitar humedades y olores excesivos si la normativa local lo exige.
- La calidad final depende mucho del ambiente de cultivo y de una nutrición equilibrada; observa las plantas y ajusta según las necesidades aparentes.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.